
Hoy vamos a hablar de un gesto muy básico
pero no por ello debe dejar de trabajarse, como es la protección de balón.

Esto requiere de un trabajo específico con corrección y acostumbrarse a estas situaciones que son frecuentes en nuestro deporte.
ANTES... Podemos iniciar estos trabajos con unos ejercicios más analíticos como situar a dos jugadores A y B a unos 10 metros. Con el jugador B hay un tercero (C) que será el defensa. A tiene balón.
Cuando B decide arrancar hace un leve desmarque sobre C y recibe el pase y debe aguantar unos segundos, tras ellos (podemos determinarlos con pitido), vuelve a dejar de cara a A y regresa a su posición.
El defensor presiona pero le decimos que no anticipe, sino que intente robar desde la posición tras el atacante para centrarnos en esta acción.
Nombre ejercicio: Acción de proteger + 2x1
Requerimiento técnico: Específico
Requerimiento táctico: Proteger balón tras recibir de espaldas a la portería + ataque de 2x0 con movilidad ofensiva.
Requerimiento físico: Trabajo de velocidad corta explosiva de desmarque, fuerza en la protección (tren inferior principalmente). Velocidad específica en finalización
Materiales: Balones,
conos.
Organización, desarrollo y tiempos recomendados: Situamos setas como en el esquema. Un jugador (verde) hace trote el primer tramo de setas en dirección a la portería ahí hace cambio de ritmo y dirección para llegar a cuadrado amarillo donde recibe un pase (al pasar por delante del defensor (azul) éste le sigue (no anticipa). En el cuadrado mantiene balón 5'' hasta que oye pitido, ahí deja de cara a jugador rojo.
Desde ahí se inicia un ataque de 2x1 donde rojo y verde son atacantes y azul sigue siendo defensor.
Un ejercicio intenso que permite un trabajo muy completo
Esquema:
Buenos consejos
ResponderEliminar